Cartas

Escasez hídrica (III): aguas subterráneas a descansar

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Son variadas las tecnologías que se deben integrar a un esquema de política nacional para una solución a la crisis hídrica que estamos viviendo y que llegó para quedarse. Dicho esto, el país cuenta con enormes ventajas para el desarrollo de una nueva fuente de agua prácticamente inagotable, como es el mar, a través de la desalinización.

Para el adecuado desarrollo de la desalinización en nuestro país, como ha manifestado el nuevo gobierno, el principal desafío es la consolidación de una regulación que ofrezca certeza jurídica y seguridad ambiental al desarrollo de nuevos proyectos. Al mismo tiempo, se debiera propender a un proceso de socialización de esta tecnología en la ciudadanía, especialmente en las regiones con mayor uso actual y potencial de las desaladoras, para acercar la tecnología y despejar las inquietudes que puedan existir al respecto, como ocurre con la introducción de cualquier nueva tecnología en el día a día de las personas.

En esta nueva celebración del Día Mundial del Agua, cuyo tema son las Aguas Subterráneas, haríamos bien en dejar éstas "descansar" y reponerse, dando una mirada al océano y un paso decidido a la desalinización, en nuestro país.

Rodrigo Silva

CEO Energías y Aguas del Pacífico - ENAPAC

Lo más leído